Los eventos rastreados te permiten medir acciones específicas que los visitantes realizan en tu sitio web, como hacer clic en un botón, enviar un formulario, o cualquier otra interacción que consideres importante.
Lo que se rastrea automáticamente
Ahrefs Web Analytics rastrea los siguientes eventos automáticamente:
Clics en enlaces salientes – Se activa cuando un usuario hace clic en un enlace con un
href
válido que lleva fuera del alcance del proyecto, a menos que se haya llamado aevent.preventDefault()
.Envíos de formularios – Se activa cuando se envía un formulario con un
action
válido, a menos que se haya llamado aevent.preventDefault()
.
Estos eventos no requieren ninguna configuración y aparecerán en tu informe de forma predeterminada. También puedes añadir tus propios eventos rastreados para medir otras acciones específicas que son importantes para tu sitio.
Tipos de eventos rastreados
Puedes rastrear dos tipos de eventos:
Eventos de visualización de página – Se activa cuando alguien visita una página específica, como una página de agradecimiento o de pago.
Eventos personalizados – Se activa cuando alguien interactúa con un elemento en tu sitio, como hacer clic en un botón, enviar un formulario o abrir un modal.
Eventos de visualización de página
Los eventos de páginas vistas son útiles para seguir visitas a páginas clave, como páginas de confirmación o éxito. Si tu sitio tiene URLs dedicadas para acciones completadas, como /thank-you
o /checkout/success
, puedes configurar esos como eventos rastreados.
Para configurar un evento de página vista:
Abre tu informe de Ahrefs Web Analytics para tu proyecto.
Desplázate a la sección Eventos rastreados y haz clic en Nuevo evento.
Elige Página vista como el tipo e ingresa la ruta exacta de la página que deseas rastrear.
Nombra el evento para facilitar su reconocimiento y haz clic en Crear.
Eventos personalizados
Los eventos personalizados son útiles para seguir interacciones como clics de botones, envíos de formularios u otras acciones que no cargan una nueva página. Puedes configurarlos añadiendo nombres de clases especiales a tu HTML.
La forma más sencilla de configurarlos es añadiendo una clase en el formato AhrefsAnalytics-event-EventName
a tu HTML.
Ejemplo:
<a class="AhrefsAnalytics-event-signup" href="#">Registrarse</a>
Esto rastreará un evento llamado signup
cuando se haga clic en el enlace.
Lo mismo ocurre con los formularios:
<form class="AhrefsAnalytics-event-signup" action="/submit">
...
</form>
Esto activará un evento personalizado llamado signup cuando se envíe el formulario.
Para empezar a ver el evento personalizado en tu informe, también necesitas añadirlo allí:
Abre tu informe de Ahrefs Web Analytics para tu proyecto.
Desplázate a la sección Eventos rastreados y haz clic en Nuevo evento.
Elige Evento personalizado como el tipo e ingresa el nombre exacto del evento que usaste en tu HTML.
Nombra el evento para facilitar su reconocimiento y haz clic en Crear.
Activación de eventos personalizados a través de JavaScript
Para un seguimiento más preciso, puedes enviar eventos personalizados usando JavaScript. Esto te da más control sobre cuándo se activa el evento.
El siguiente fragmento ilustra cómo hacerlo:
if (window.AhrefsAnalytics != null) {
window.AhrefsAnalytics.sendEvent('signup');
}