Ir al contenido principal
Todas las coleccionesSite AuditProblemas
Error "JavaScript roto" en Site Audit
Error "JavaScript roto" en Site Audit

Obtén más información sobre el problema "JavaScript roto" en Site Audit de Ahrefs y cómo solucionarlo en tu sitio web.

Anna avatar
Escrito por Anna
Actualizado esta semana

¿Qué causa este problema?

Este problema informa sobre los archivos JavaScript que devuelven uno de los códigos de estado 4XX o 5XX.

Captura de pantalla de las herramientas de desarrollo de Chrome, pestaña "Red":

¿Por qué es importante?

Los archivos JS rotos que participan en la representación de contenido en tus páginas pueden dañar significativamente la experiencia del usuario.

El diseño de la página puede estar roto. Además, si el archivo JS roto debe generar algún contenido, no será visible ni para las personas ni para los motores de búsqueda.

¿Cómo se soluciona?

Estos archivos JavaScript podrían haber sido eliminados, movidos o renombrados. Además, el sitio web externo que aloja el archivo JS puede no estar disponible.

Sustituye o elimina los enlaces a los archivos JS rotos de tus páginas.

Para obtener la lista de páginas que hacen referencia al archivo JS interno o externo roto, haz clic en la columna "N.º de enlaces internos de JS" en este informe.

Estos son los códigos de estado HTTP más comunes que puedes encontrar en este informe:

El código de estado HTTP 404 (No se encuentra) indica que el archivo se podría haber movido o eliminado, pero el enlace hasta ella no se ha modificado. Para solucionar este problema, puedes restaurar el archivo JS con la antigua URL, editar el enlace en una página para que apunte a un archivo pertinente o eliminar completamente el enlace si ese archivo JS ya no es necesario en esa página.

El código de estado HTTP 403 (Prohibido) indica que nuestro rastreador no tenía permiso para acceder a los archivos JS. Tu servidor podría haber comenzado a bloquear las peticiones de nuestro rastreador en algún momento de un rastreo. Esto puede suceder debido a una configuración de servidor o cortafuegos. Puedes incluir en la lista blanca nuestras direcciones IP y ejecutar un nuevo rastreo.

Esto también puede suceder si tus archivos JS están alojados en el servidor externo que bloquea nuestro rastreador.

Los códigos de estado HTTP 429 (Demasiadas solicitudes) pueden indicar que la velocidad de rastreo establecida en la configuración de rastreo de tu proyecto es demasiado alta para un servidor web. Redúcela en la configuración de rastreo y ejecuta de nuevo el rastreo de un proyecto.

Los códigos de estado HTTP 5XX (Error del servidor) indican algunos problemas relacionados con el servidor, y deberías dirigirte a tu desarrollador o proveedor de hosting. Tu servidor podría estar configurado incorrectamente, sobrecargado o lento en términos generales.

Cuando sea posible, mantén los archivos JavaScript dentro de tu sitio web.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?