Ir al contenido principal

Cómo crear una consulta de API con API Request Builder de Ahrefs

Breves instrucciones sobre el uso de nuestro creador de peticiones internas para crear una solicitud de API

Anna avatar
Escrito por Anna
Actualizado hace más de 2 meses

Este artículo hace referencia a la versión heredada de nuestra API (v2). Nuestra nueva versión de la API (v3) se publicó el 7 de septiembre de 2022 y está disponible para usuarios Enterprise.

Nota: Los planes de la API heredada ya no se pueden comprar y su retirada está programada para el 1 de marzo de 2024. Para esta fecha, la API también dejará de funcionar a través de Integraciones. Ya está disponible la nueva API. Solo en el plan Enterprise.

No dudes en ponerte en contacto con [email protected] para obtener más información.


En este artículo destacaremos los pasos básicos para crear una solicitud API con la ayuda de nuestro API Request Builder.

Primero, veamos qué opciones incluye la herramienta:

  • Token: campo obligatorio. Debe generarse aquí.

  • Objetivo: campo obligatorio. Este debe ser un sitio web, ruta o URL para la que estás solicitando datos.

  • Modo: campo obligatorio. Puedes elegir entre subdominios, dominios, coincidencias exactas y prefijos. Te explicamos en detalle la diferencia entre todos estos modos en este vídeo.

  • De: campo obligatorio. Esta es una función API de la que solicitarás datos.

  • Límite (donde corresponda). De forma predeterminada, se establece en 1000 con un límite máximo de 5 millones de filas por solicitud. Nota: Solo se te cobrará la cantidad exacta de filas devueltas.

  • Salida. Puedes elegir la salida para tu consulta. Las opciones disponibles son: json (predeterminada), xml y php.

  • Más opciones: el conjunto de opciones aquí disponibles variará en función de la consulta de API elegida.

Aquí también puedes establecer parámetros "where/having", así como elegir Ordenar por y Orden

Al final verás una consulta de API realizada de acuerdo con tus opciones anteriores.

Ahora vamos a crear una consulta de API sencilla siguiendo la guía anterior para obtener backlinks para el dominio ahrefs.com.(Nota: Todas las solicitudes realizadas con ahrefs.com y sus subdominios como objetivo son totalmente gratuitas, así que no dudes en usar este dominio para realizar pruebas).

Empecemos:

  • Target: ahrefs.com

  • Modo: subdominios

  • De: backlinks

  • Límite: 50

  • Salida: json

  • Dónde: estamos revisando los backlinks con el texto de anclaje "ahrefs"

  • Ordenar por: clasificación del dominio

  • Orden: desc. (para que aparezcan primero los dominios con la DR más alta)

API Request Builder hará el trabajo para que codifiques los datos y esta es la consulta que obtendremos en función de nuestra entrada: https://apiv2.ahrefs.com/?token=XXX&target=ahrefs.com&limit=50&output=json&from=backlinks&mode=subdomains&where=title%3D"ahrefs"&order_by=domain_rating:desc

Videotutorial:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?