Ir al contenido principal

¿Para qué se utiliza la funcionalidad Desautorizar en Ahrefs?

Descubre lo útil que puede ser la integración Desautorizar enlaces de Ahrefs.

Helen avatar
Escrito por Helen
Actualizado hace más de 2 meses

La siguiente característica solo afecta a los informes heredados de Site Explorer. La desautorización de enlaces tampoco cambia los cálculos de ninguna métrica en nuestra plataforma. Tampoco cambia ningún procesamiento que ocurra en Google. Para desautorizar en Google, sigue esta guía.


Nuestra integración Desautorizar enlaces te permite subir el archivo no autorizado de Google y ocultar todos los enlaces desautorizados de los informes de Ahrefs.

Por ejemplo, si has desautorizado enlaces con Google y quieres comprobar tus datos de backlinks teniendo en cuenta esos enlaces desautorizados, sube este archivo a Ahrefs y consulta los informes en el menú "Perfil de backlinks".

Si el botón "Ocultar enlaces desautorizados" está activado, no se mostrarán enlaces ni dominios desautorizados en nuestro informe.

Si está desactivado, se mostrarán los enlaces/dominios desautorizados con una opción para devolver el enlace desautorizado al informe:

👉También, puedes marcar enlaces o dominios como desautorizados directamente en Site Explorer y, luego, exportar este archivo y subirlo a Google. Aquí te explicamos cómo hacerlo.


Estos son algunos puntos más que considerar:

  • Esta funcionalidad está disponible para todas las suscripciones de pago de Ahrefs.

  • No cambia ningún procesamiento. Se ha creado para tu comodidad simplemente para ocultar enlaces desautorizados de nuestros informes de backlinks.

  • Ninguna de las calificaciones o métricas de Ahrefs se ve afectada por los enlaces que has desautorizado. Lo mismo se aplica a todas las estadísticas de la vista general.

  • La funcionalidad de desautorización solo funcionará para aquellos dominios/URL que hayas añadido al Dashboard de Ahrefs como proyectos.

Relacionado:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?