Ir al contenido principal
Todas las coleccionesSite AuditTerminología
Aviso "Canónico de HTTPS a HTTP" en Site Audit: ¿qué debo hacer al respecto?
Aviso "Canónico de HTTPS a HTTP" en Site Audit: ¿qué debo hacer al respecto?

Descubre el aviso "Canónico de HTTPS a HTTP" correspondiente

Helen avatar
Escrito por Helen
Actualizado esta semana

Incluir un atributo rel="canonical" en tu página web es una señal potente para los motores de búsqueda sobre la versión más autorizada (canónica) y preferida de la página para indexar y mostrar en los resultados de búsqueda.

El principio es sencillo: Si tienes varias versiones similares del mismo contenido, eliges una versión "canónica" y apuntas los motores de búsqueda a ella. Esto resuelve el problema de contenido duplicado donde los motores de búsqueda no saben qué versión del contenido mostrar en sus resultados.

Desde que Google anunció HTTPS como una señal de posicionamiento hace algunos años, muchos sitios se trasladaron a HTTPS. Algunos de ellos no pudieron evitar los problemas posteriores a la migración a HTTPS, siendo el más común no configurar la versión del sitio HTTPS como la preferida (antes que HTTP).

Esto es exactamente lo que muestra aviso "Canónico de HTTPS a HTTP" en el informe de Site Audit: las páginas HTTPS de tu sitio web con el enlace canónico que apuntan a una página HTTP.

Si tienes un sitio HTTPS y descubres que la versión indicada junto al enlace canónico tiene una distinción HTTP en lugar de HTTPS, tu sitio está enviando señales a Google de que la versión HTTP es la preferida y debe estar en el índice.

Google prefiere las páginas HTTPS a las páginas HTTP equivalentes como canónicas, excepto cuando hay problemas o señales conflictivas, como cuando la página HTTPS tiene un enlace rel="canonical" hacia la página HTTP. Por lo tanto, debes asegurarte de que las URL canónicas en tu sitio web apunten a páginas HTTPS.

Puedes arreglar tus etiquetas canónicas para que apunten a la versión correcta actualizando tu WordPress, cambiando manualmente cada etiqueta o hablando con tu equipo de desarrollo web.

Consulta las recomendaciones detalladas de Google aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?