¿Qué causa este problema?
Este problema informa sobre las páginas que tienen contenido duplicado, pero no declaran su versión canónica (no tienen una etiqueta canónica).
¿Por qué es importante?
Aunque Google verifica que puede elegir automáticamente la mejor versión del contenido para mostrar en sus resultados de búsqueda, no necesariamente será la versión de la página que quieras indexar. Por eso las páginas similares o duplicadas de tu sitio web deben tener un atributo "rel=canonical" para indicar a los motores de búsqueda que muestren la versión más autorizada (canónica) de la página en los resultados de búsqueda.
Si no utilizas este atributo para gestionar el contenido duplicado, las versiones de página incorrectas se podrán indexar.
La elección de una URL canónica también ayuda a consolidar las señales de enlace para páginas similares o duplicadas en la URL deseada. Además, es una forma adecuada de administrar el contenido sindicado, ya que la URL canónica puede apuntar a un dominio diferente.
Por último, las URL canónicas pueden optimizar tu presupuesto de rastreo, ya que Googlebot no rastreará páginas duplicadas.
Nota:
Incluso si indicaste la versión de página preferida (canónica) a Google utilizando "rel=canonical," Google todavía puede elegir una página diferente. Google utiliza otras señales diferentes, como protocolos http/https, calidad de página, mapas de sitio, etc.
¿Cómo se soluciona?
Revisa todas las páginas con contenido duplicado que aparecen en este informe.
Ejemplo:
Puedes hacer clic en el número en la columna "N.º de páginas que tienen el mismo contenido". Si haces clic en él, obtendrás una lista de páginas que tienen el mismo contenido o muy similar a la URL en cuestión.
Dentro de este grupo de páginas, debes elegir una versión canónica que quieras indexar en los resultados de búsqueda. Añade su URL a la etiqueta "rel=canonical" en cada página con contenido duplicado, incluida la página canónica.
Puedes exportar los resultados a un archivo .csv desde Site Audit en caso necesario.
La página canónica puede especificarse de la siguiente manera:
Usando la etiqueta rel=canonical <link> en el código de una página.
Ejemplo:
<head>...<link rel="canonical" href="http://ahrefs.com/blog/canonical-tags/" />...</head>
2. Usando encabezado HTTP rel="canonical" en la respuesta de tu página. Este método se puede aplicar especialmente a documentos que no sean HTML, como archivos PDF a los que se puede acceder a través de múltiples URL.
Ejemplo:
HTTP/1.1 200 OK...Enlace: <http://ahrefs.com/blog/canonical-tags/>; rel="canonical"
Solo las páginas activas válidas deben especificarse como canónicas. La URL canónica debe ser una URL absoluta que especifique el protocolo.
Por ejemplo, utiliza https://example.com/canonical-page/
,
no /canonical-page/
Consulta lasdirectrices de Google sobre la consolidación de URL duplicadas.
Como alternativa, puedes configurar redirecciones 301 para las páginas duplicadas innecesarias o simplemente eliminarlas.