Ir al contenido principal
Todas las coleccionesSite AuditProblemas
¿Qué significa el error "Falta la anotación hreflang autorreferencial" en Site Audit?
¿Qué significa el error "Falta la anotación hreflang autorreferencial" en Site Audit?

Descubre cómo abordar el problema "Falta la anotación hreflang autorreferencial"

Anna avatar
Escrito por Anna
Actualizado esta semana

¿Qué causa el problema?

Este problema informa sobre las páginas declaradas como versiones lingüísticas alternativas que no se incluyen a sí mismas en sus anotaciones hreflang.

Ejemplo:

<link rel="alternate" hreflang="x-default" href="https://ahrefs.com/blog/website-audit/" /><link rel="alternate" hreflang="en" href="https://ahrefs.com/blog/website-audit/" /><link rel="alternate" hreflang="ru" href="https://ahrefs.com/blog/ru/audit-saita/" />

La página debe autorreferenciarse en sus anotaciones hreflang. Falta la siguiente línea:

<link rel="alternate" hreflang="zh-CN" href="https://ahrefs.com/blog/zh/website-audit/" />

¿Por qué es importante?

La etiqueta rel="alternate" hreflang="..." ayuda a gestionar sitios web multilingües al permitirte especificar las versiones de una página de un idioma o región específicos. Basándose en esta información, los motores de búsqueda pueden ofrecer la versión pertinente a los usuarios basándose en su idioma (y, como alternativa, en su ubicación).

Todas las variaciones de idioma de la misma página deben estar interrelacionadas mediante anotaciones hreflang. En pocas palabras, si tienes una página Acerca de nosotros en tres idiomas diferentes, cada una de estas tres páginas deben enlazar a las otras dos versiones, así como tener un enlace hreflang autorreferencial. Si falta esto último, puede confundir a los motores de búsqueda y podrían ignorarse las anotaciones hreflang.

¿Cómo se soluciona?

Puedes administrar tus anotaciones hreflang a través de la etiqueta HTML en el encabezado de la página:

<head>...<link rel="alternate" hreflang="en" href="https://ahrefs.com/blog/google-keyword-planner/" /><link rel="alternate" hreflang="de" href="https://ahrefs.com/blog/de/google-keyword-planner/" />...</head>

O colocarlas en encabezados HTTP:

Link: <https://ahrefs.com/blog/google-keyword-planner/>; rel="alternate"; hreflang="en",      <https://ahrefs.com/blog/de/google-keyword-planner/>; rel="alternate"; hreflang="de"

Independientemente del método que estés utilizando, debe asegurarte de que cada página específica para un idioma o región contenga una anotación autorreferencial. Por ejemplo, una versión en español de tu página debe tener anotación rel="alternate" hreflang="es" con un enlace a sí misma.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?